Pulsar RS 200: Análisis completo con ficha técnica, evoluciones y simulaciones de uso en Chile

Ads

¿Quieres comprarte una moto y no sabes cuál elegir? Descubre todo lo que necesitas saber de la espectacular Pulsar RS 200.

Diseñada por Bajaj Auto y distribuida por empresas como Motochile, se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan una máquina deportiva, confiable y económica, ideal tanto para ciudad como para viajes de media distancia. 

En este texto descubres todo de la historia, evolución, mecánica, ficha técnica y un ejemplo real de viaje con la moto.

Descubre también todo lo que necesitas saber del DICOM y cómo mejorar tu vida financiera: haz clic aquí.

Ads

Historia y evolución de la Pulsar RS 200 en Chile 🌟

La Pulsar RS 200 llegó a Chile en 2016 y desde entonces ha mantenido una buena acogida. Gracias a su propuesta de diseño deportivo, tecnología confiable y bajo consumo, se posicionó como una excelente alternativa frente a marcas más costosas. En 2020, se introdujeron nuevos colores y gráficos que renovaron su estética. 

En 2023, la motocicleta incorporó el sistema de inyección electrónica (FI) y frenos ABS de doble canal, elevando su nivel de seguridad y eficiencia. Finalmente, en 2025, se actualizó nuevamente con un panel de instrumentos digital y faros LED, modernizando la experiencia de conducción y fortaleciendo su presencia en el mercado.

pulsar rs 200
Descubre todo lo que necesitas saber de la Pulsar RS 200.

Versiones de la Pulsar RS 200 disponibles en Chile 🛵

Actualmente, la versión disponible en el mercado chileno es la FI ABS. Esta versión destaca por contar con un motor de 199.5 cc con inyección electrónica, lo que proporciona una respuesta más eficiente y precisa.

Además, incorpora un sistema de frenos ABS de doble canal, que mejora la seguridad en situaciones de emergencia. 

Su diseño aerodinámico se complementa con faros LED modernos, y está disponible en tres colores llamativos: rojo quemado, gris metálico y blanco perla, que refuerzan su estilo deportivo.

Tecnología y seguridad de la Pulsar RS 200 📱

La Pulsar RS 200 se posiciona como una de las motos más avanzadas en su categoría gracias a su integración tecnológica. Su sistema de inyección electrónica (FI) permite una gestión precisa del combustible, mejorando tanto el consumo como la respuesta del acelerador.

El encendido DTS-i de triple bujía optimiza la combustión y entrega un rendimiento superior. A ello se suma un panel digital que facilita la lectura de información en tiempo real, aumentando la comodidad del piloto. 

En materia de seguridad, incorpora frenos ABS de doble canal, que evitan el bloqueo de las ruedas durante frenadas bruscas, y un chasis perimetral que proporciona mayor rigidez estructural y estabilidad en curvas cerradas o a altas velocidades.

Descubre también todo lo que necesitas saber del crédito automotriz: haz clic aquí.

Ficha técnica completa de la Pulsar RS 200 en 2025 📊

EspecificaciónDetalle
MotorMonocilíndrico, 4T, SOHC, DTS-i
Cilindrada199.5 cc
Potencia máxima24.5 HP a 9.750 rpm
Torque máximo18.6 Nm a 8.000 rpm
Transmisión6 velocidades
RefrigeraciónLíquida
CombustibleInyección electrónica (FI)
FrenosABS doble canal
Suspensión delanteraHorquilla telescópica
Suspensión traseraMonoshock Nitrox
Neumáticos100/80-17 (del.), 130/70-17 (tras.)
Peso165 kg
Capacidad del tanque13 litros
Consumo promedio40 km/l
Velocidad máxima144 km/h
Autonomía estimada520 km

Fuente: Motochile, Bajaj Auto, Galgo Chile. Datos verificados abril 2025.

Simulación de uso real: Santiago a La Serena 🌍

  • Distancia: ~470 km
  • Autonomía: hasta 520 km (tanque de 13 L, consumo de 40 km/l)
  • Velocidad promedio: 100 km/h
  • Tiempo estimado de viaje: 4,5 a 5 horas

Aspectos destacados del viaje:

  • Conducción estable y cómoda
  • Potencia suficiente para mantener velocidad constante
  • Buena respuesta al adelantar
  • Agilidad en curvas y tramos sinuosos

Descubre cuál es la mejor opción para ti, crédito automotriz vs leasing automotriz: haz clic aquí.

¿Vale la pena comprar la Pulsar RS 200 en 2025? 🤔

La Pulsar RS 200 se perfila como una de las mejores elecciones para quienes buscan una moto deportiva accesible sin sacrificar rendimiento, tecnología o estilo. Es particularmente atractiva para quienes planean adquirir su primera moto de mediana cilindrada, ya que ofrece un equilibrio adecuado entre potencia, control y economía de mantenimiento. 

Es ideal para desplazamientos diarios en ciudad, pero también se comporta de forma sobresaliente en viajes de media distancia. Además, su diseño aerodinámico y sus componentes tecnológicos modernos la convierten en una propuesta competitiva dentro de su segmento.

Descubre también todo lo que necesitas saber para comprar autos usados en Chile: haz clic aquí.

Preguntas frecuentes 🤔❓

  1. ¿La Pulsar RS 200 es apta para principiantes?
    • Sí. Aunque es una moto deportiva, su maniobrabilidad, peso contenido y buena respuesta hacen que sea ideal para quienes quieren subir de nivel desde una 125cc o 150cc.
  2. ¿Cuánto cuesta una Pulsar RS 200 en Chile?
    • En abril de 2025, el precio promedio ronda los CLP $2.790.000 a $3.100.000, dependiendo del concesionario y promociones.
  3. ¿La moto viene con frenos ABS de serie?
    • Sí, la versión disponible actualmente incluye ABS doble canal de serie, lo que mejora mucho la seguridad.
  4. ¿Qué tipo de licencia necesito para manejarla en Chile?
    • Se requiere licencia clase C, destinada a la conducción de motocicletas.
  5. ¿Cuál es la vida útil del motor de la Pulsar RS 200?
    • Con mantenimiento adecuado, puede superar los 60.000 km sin mayores inconvenientes. Muchos usuarios reportan buen funcionamiento incluso más allá de eso.
Tiago Arã

Tiago Arã