Motos para salir del DICOM y generar ingresos: guía completa para elegir la mejor opción en 2025

Ads

¿Estás buscando una manera de generar ingresos, mejorar tu movilidad y al mismo tiempo salir del DICOM? Descubre cómo puedes hacerlo utilizando motos.

En este texto descubrirás cómo elegir la mejor moto según tu perfil, tus posibilidades de financiamiento (¡incluso estando en DICOM!) y cómo convertir ese vehículo en una verdadera herramienta de trabajo.

Descubre también todo lo que necesitas saber del Celerio Suzuki 2025: haz clic aquí.

¿Por qué las motos pueden ayudarte a generar ingresos y salir del DICOM? 💰

Las motos se han convertido en aliadas clave para muchos chilenos que buscan independizarse financieramente. Ya sea como repartidor en aplicaciones como Rappi, Uber Eats o PedidosYa, como mototaxista o para hacer encomiendas particulares, una moto permite acceder rápidamente al mundo laboral informal o emprendedor.

Ads

Lo mejor de todo es que con cuotas bajas (desde $35.000 CLP/mes) puedes comenzar a pagar tu moto mientras ya estás ganando dinero con ella. Este ciclo virtuoso permite que muchas personas con deudas anteriores mejoren su historial crediticio y salgan del DICOM.

motos
Descubre todo lo que necesitas saber para elegir las motos ideales para ti y generar ingresos.

¿Puedo acceder a una moto si estoy en DICOM? 🛵

Sí, aunque depende del caso. Algunas plataformas como Galgo, Crediautos, Autofin y concesionarios específicos como AmericaMalls tienen programas especiales para personas con historial crediticio negativo. Suelen evaluar:

  • Ingresos demostrables o estabilidad laboral
  • Carta de oferta laboral o emprendimiento establecido
  • Garantía o aval (en algunos casos)
  • Pie mínimo (puede partir desde un 10% del valor)

En muchos casos, las financieras enfocadas en motos son más flexibles que los bancos tradicionales.

Descubre todo lo que necesitas saber del MG 3: haz clic aquí.

Cómo elegir las motos ideales si estás endeudado 🧠

Antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de:

  1. Calcular cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tus gastos básicos.
  2. Elegir un modelo económico, con buena autonomía (más de 40 km/l) y bajo mantenimiento.
  3. Consultar opciones de financiamiento sin pie o con pie flexible.
  4. Priorizar modelos con buena reventa, en caso de que necesites refinanciar o vender.

Cómo una moto ayudó a alguién salir del DICOM 🏍️

Marcelo, de Maipú, estaba sin trabajo fijo y con un historial DICOM desde 2022. En enero de 2024 consiguió financiamiento con Galgo para una TVS HLX 150 pagando un pie de $200.000 CLP y cuotas de $38.000 mensuales.

Comenzó a repartir en PedidosYa y en dos meses ya estaba generando entre $400.000 y $600.000 mensuales. A fines de 2024, logró pagar parte de sus otras deudas y renegoció un crédito para una moto más nueva. Hoy está fuera del DICOM y trabaja por su cuenta.

Descubre todo lo que necesitas saber del Grand i10 2025: haz clic aquí.

¿Cuáles son las mejores motos si quiero generar ingresos? 💰

Todo dependerá del uso que le des, pero en términos generales estos son los perfiles más comunes:

Tipo de usoModelo recomendadoCaracterísticas clave
Delivery o logísticaTVS HLX 150, Bajaj BoxerMoto resistente, bajo consumo, fácil de mantener
Uso mixto personal/laboralHonda Navi, Suzuki Address 110Económicas, cómodas, aptas para ciudad
Recorridos más largosHaojue NK150, Yamaha FZMayor potencia, estabilidad y autonomía

Descubre cómo acceder a crédito automotriz si estás en DICOM: haz clic aquí.

Estas motos ofrecen una excelente relación precio-calidad y son reconocidas por su durabilidad, facilidad de reparación y disponibilidad de repuestos en Chile.

Ventajas clave utilizar motos para trabajo diario 🏆

  • Gasto mensual más bajo que el transporte público diario
  • Posibilidad de ingresos inmediatos
  • Ahorro en tiempo y movilidad urbana
  • Mantenimiento económico
  • Alta demanda en sectores laborales como logística, delivery y mensajería

¿Estás en DICOM y quieres ajustar tu vida financiera? Descubre todo lo que necesitas saber para salir del DICOM.

Al hacer clic, será redirigido a otra página dentro del mismo sitio

¿Vale la pena comprar una moto si estoy en DICOM? 🛵

Sí. Si tu objetivo es mejorar tus ingresos y tu situación financiera, una moto es una excelente herramienta. Con opciones de financiamiento accesibles, incluso para personas en DICOM, y modelos económicos en consumo y mantención, hoy más que nunca es posible dar un paso hacia la libertad financiera y laboral sobre dos ruedas.

Descubre también todo lo que necesitas saber del leasing si estás en DICOM: haz clic aquí.

Preguntas frecuentes 🤔❓

  1. ¿Qué documentos necesito si estoy en DICOM?
    • Generalmente, cédula vigente, comprobante de domicilio, acreditación de ingresos y carta de compromiso de pago.
  2. ¿Qué pasa si no pago las cuotas?
    • La moto queda en prenda, por lo que puede ser embargada. Es importante ser responsable con los pagos.
  3. ¿Se puede usar una moto financiada en apps de reparto?
    • Sí, siempre que esté al día en papeles (permiso de circulación, SOAP, revisión técnica).
  4. ¿Dónde puedo cotizar motos con financiamiento?
    • Plataformas como Galgo, AmericaMalls, Banco Falabella, Forum y algunas automotoras tienen opciones en línea.
  5. ¿Cuánto dura el proceso de aprobación?
    • Puede demorar entre 24 y 72 horas dependiendo de la entidad y la documentación enviada.
Tiago Arã

Tiago Arã