Honda Navi en Chile: ¿una scooter camuflada en moto? Todo sobre su ficha técnica, versiones y rendimiento urbano

Ads

¿Estás pensando en comprarte tu primera moto o buscas una alternativa práctica y económica para moverte por la ciudad? La Honda Navi puede ser exactamente lo que necesitas.

En este análisis completo te contamos todo sobre la Honda Navi en Chile: desde su historia, versiones disponibles, ficha técnica, rendimiento en ciudad, hasta si realmente vale la pena invertir en ella en 2025.

Este texto está 100% optimizado para ayudarte a tomar una buena decisión si buscas motos nuevas, baratas, versátiles y con bajo consumo.

Descubre también todo lo que necesitas saber del crédito automotriz en el 2025: haz clic aquí.

Ads

¿Qué es la Honda Navi y por qué llama tanto la atención en Chile? 🧠

La Honda Navi es una motocicleta urbana que mezcla lo mejor de dos mundos: la apariencia y sensación de una moto tradicional con la mecánica y practicidad de una scooter. Esto se traduce en una conducción ágil, cómoda y especialmente pensada para la ciudad.

Desde su lanzamiento en junio de 2021 en Chile, ha ganado terreno entre jóvenes y adultos que buscan una alternativa simple, confiable y con buen diseño.

Su enfoque está claro: ser la “puerta de entrada” al mundo de las motos, ideal para quienes quieren iniciarse en este estilo de vida sin gastar una fortuna.

Honda NAVI
Descubre todo lo que necesitas saber de la Honda Navi en el 2025.

Principales ventajas 🔍

  • Diseño juvenil y personalizable
  • Peso liviano: solo 101 kg, ideal para principiantes
  • Transmisión automática V-Matic: ¡sin cambios!
  • Excelente rendimiento de combustible: hasta 50 km/l
  • Ideal para ciudad y trayectos cortos

Las versiones disponibles de la Honda Navi en Chile 🏍

En el mercado chileno, Honda comercializa actualmente tres versiones de la Navi. Todas comparten las mismas especificaciones mecánicas, pero varían en equipamiento exterior:

  • 🟩 Estándar: modelo base, ideal para quienes buscan lo esencial.
  • 🟨 Travel: incluye parabrisas y embellecedores plásticos.
  • 🟥 Adventure: agrega protector de foco delantero y de motor.

Esto permite adaptar la moto al estilo del conductor, ya sea más urbano o aventurero, sin necesidad de alterar su desempeño ni invertir en equipamiento por separado.

Descubre cómo comprar tu vehículo con el Banco Santander: haz clic aquí.

Tecnología y mecánica simple, pero funcional ⚙️

La Honda Navi apuesta por una mecánica confiable y sin complicaciones:

  • Motor con tecnología HET (Honda Eco Technology), que reduce emisiones y mejora la eficiencia del consumo.
  • Tablero analógico simple con velocímetro y medidor de combustible.
  • Transmisión automática ideal para tráfico urbano denso.

No encontrarás pantallas digitales ni conectividad Bluetooth, pero a cambio tendrás una moto duradera, con pocas piezas electrónicas propensas a fallas.

¿Y qué hay de la seguridad? 🔒

Si bien la Navi no cuenta con frenos ABS ni sensores electrónicos, sí ofrece:

  • Frenos de tambor en ambas ruedas (130 mm).
  • Sistema de frenado combinado CBS (Combined Braking System).
  • Suspensión delantera telescópica y monoamortiguador trasero.

Estos elementos, aunque básicos, son más que suficientes para garantizar estabilidad y seguridad en entornos urbanos, donde las velocidades no suelen superar los 60 km/h.

Descubre todo lo que necesitas saber del DICOM y mejora ya tu situación financiera: haz clic aquí.

🛠️ Ficha técnica completa de la Honda Navi en Chile

EspecificaciónDetalle
MotorMonocilíndrico, 4T, OHC
Cilindrada109.19 cc
Potencia máxima7.9 HP a 7,500 rpm
Torque máximo8.9 Nm a 5,500 rpm
TransmisiónAutomática V-Matic
ArranqueEléctrico y pedal
RefrigeraciónPor aire
FrenosTambor 130 mm (adelante y atrás)
Suspensión delanteraHorquilla telescópica
Suspensión traseraMonoamortiguador
Neumático delantero90/90-12
Neumático trasero90/100-10
Peso101 kg
Tanque de combustible3.5 litros
Consumo promedio50 km/l
Velocidad máxima80 km/h
Colores disponiblesRojo, negro, blanco, naranjo

Verificado en abril de 2025

Descubre cuál es la mejor opción para ti, crédito automotriz vs leasing automotriz: haz clic aquí.

🚦 ¿Cómo rinde en un viaje corto por carretera la Honda Navi? Santiago – Valparaíso

Uno de los trayectos urbanos-interurbanos más comunes es entre Santiago y Valparaíso (~120 km). Así se comporta la Navi:

  • Autonomía con estanque lleno: ~175 km.
  • Consumo: 50 km/l.
  • Velocidad promedio segura: 60 km/h.
  • Tiempo estimado de viaje: 2 horas aprox.

No es una moto pensada para carretera o velocidad, pero puede rendir bien en viajes esporádicos o escapadas de fin de semana. Su fuerte es sin duda la ciudad.

¿Quieres comprarte un auto, pero estás en DICOM? 🚗 Da clic y haz realidad tu sueño desde hoy.

Al hacer clic, será redirigido a otra página dentro del mismo sitio

¿Vale la pena comprar una Honda Navi en 2025? 🧾

Si estás buscando una moto para uso urbano, liviana, barata, con buen rendimiento de combustible y sin complicaciones mecánicas, la respuesta es sí. La Honda Navi cumple con creces su propósito como moto de entrada al mundo de las dos ruedas.

Para estudiantes, trabajadores urbanos o personas que necesitan movilidad eficiente sin entrar en el mundo de los scooters 100% automáticos, la Navi es una alternativa excelente, con respaldo de marca y bajo costo de mantención.

Descubre cuáles son las mejores marcas de autos para ti: haz clic aquí.

Preguntas frecuentes 🤔❓

  1. ¿Cuál es el precio promedio de la Honda Navi en Chile 2025?
    • Desde los $1.390.000 CLP, dependiendo de la versión y concesionario.
  2. ¿La Honda Navi necesita licencia de moto?
    • Sí. Se requiere licencia clase C, igual que para cualquier motocicleta mayor a 50 cc.
  3. ¿Es buena opción para un principiante?
    • ¡Sí! Por su bajo peso, transmisión automática y tamaño compacto, es ideal para aprender.
  4. ¿Dónde puedo comprarla en Chile?
    • A través de concesionarios Honda como Exclusivo Motos, Galgo, Honda Motos y tiendas en línea como AmericaMalls.
  5. ¿Se puede financiar la compra?
    • Sí. Hay opciones de crédito y leasing a través de instituciones como Forum, Galgo, Banco Falabella y otros.
Tiago Arã

Tiago Arã