Financiamiento vs Leasing: ¿Cómo elegir la mejor opción para autos usados en Chile en 2025?
Si estás buscando comprar tu primer auto usado en Chile, seguramente te preguntas si es mejor optar por financiamiento vs leasing vehicular.
Ambas alternativas tienen ventajas y desventajas, especialmente en un contexto como el de 2025, donde las condiciones de crédito han cambiado y muchas personas buscan opciones sin necesidad de un pie inicial alto o sin figurar en DICOM.
En este post te explicamos cómo funciona cada modalidad, qué tasas aplican y cuál se adapta mejor según tu perfil.
Descubre todo lo que necesitas saber del DICOM y cómo recuperar tu salud financiera: haz clic aquí.
¿Qué es el financiamiento automotriz para autos usados? ✉️
El financiamiento automotriz tradicional consiste en un préstamo otorgado por un banco, automotora o financiera para adquirir un auto. En el caso de usados:
- El auto debe cumplir con requisitos de antigüedad (usualmente no más de 8-10 años al finalizar el crédito).
- Se exige pie mínimo del 20%, aunque algunas instituciones permiten 0%.
- Plazos de 12 a 60 meses.
- Tasas promedio entre 1,2% y 1,6% mensual (CAE entre 16% y 22% anual).
Ventajas:
- El auto pasa a ser tuyo desde el inicio (aunque con prenda hasta terminar el crédito).
- Acceso a tasas relativamente bajas si tienes buen historial crediticio.
- Permite financiar autos de hasta 10 años en algunas entidades.
Desventajas:
- Requiere buen historial (no estar en DICOM).
- Obligatorio contratar seguros (automotriz, desgravamen, cesantía).
- Gasto total incluye impuestos, comisiones y seguros.

¿Cómo funciona el leasing para autos usados? 🏦
El leasing vehicular para usados también es posible, aunque menos común que para autos nuevos. Es un arriendo con opción de compra al final del contrato. El auto está a nombre de la empresa hasta que se ejerce la opción de compra.
- Aplica para vehículos seminuevos (usualmente <5 años).
- Plazos entre 24 y 36 meses.
- No se exige pie inicial en muchos casos.
- Puede incluir mantenciones, TAG, permisos y seguro.
Ventajas:
- Ideal para personas en DICOM (algunas empresas sólo evalúan ingresos actuales).
- No figura como deuda en el sistema financiero.
- Flexibilidad para cambiar de auto al final del contrato.
Desventajas:
- El auto no es tuyo durante el contrato.
- Menor variedad de usados disponibles para leasing.
- Puede ser más costoso a largo plazo si decides comprar.
Descubre todo lo que necesitas saber del BancoEstado: haz clic aquí.
Tabla comparativa: Financiamiento vs Leasing para autos usados en 2025 ⚖️
Característica | Financiamiento tradicional | Leasing vehicular |
Propiedad del auto | Inmediata (con prenda) | A nombre de la empresa |
Pie inicial requerido | Sí (20% aprox.) | No en la mayoría de los casos |
Accesible en DICOM | No | Sí (según la empresa) |
Plazo del contrato | 12 a 60 meses | 24 a 36 meses |
Incluye seguros/servicios | No, se contratan aparte | Sí, en algunos planes |
Costo total | Bajo si tienes buen perfil | Más alto si ejerces compra |
Tasas referenciales 2025 en Chile 💲
Entidad | Tipo de plan | Tasa mensual promedio | Pie requerido | Requisitos clave |
Banco Santander | Crédito usado | 1,3% a 1,5% | 20% | Buen historial, ingresos formales |
Banco Falabella | Crédito usado | 1,5% a 1,8% | 10-20% | Antigüedad del auto < 10 años |
Forum/Tanner | Leasing usado | 1,4% a 1,7% | 0% en algunos | Auto seminuevo, evaluación alternativa |
Tucar/Wift (empresas de leasing) | Leasing oper. | 1,5% a 2,0% | No | Ingresos actuales, tarjeta de crédito |
Descubre todo lo que necesitas saber del Celerio Suzuki 2025: haz clic aquí.
Financiamiento vs leasing: ¿Qué opción es mejor para ti si buscas un auto usado? 🫶
- Si tienes buen historial crediticio y algo de ahorro para pie, el financiamiento tradicional es más barato.
- Si estás en DICOM o no tienes para el pie, el leasing o renting es más viable.
- Si solo necesitas un auto por poco tiempo, considera un arriendo de corto plazo (ej. Chilean Rent a Car).
¿Financiamiento vs leasing para usados? La decisión está en tu perfil 🚀
Antes de decidir, analiza tu situación económica, tus objetivos a corto y largo plazo y si puedes asumir un compromiso mensual fijo. Ambas modalidades son válidas en 2025, pero cada una se adapta a un tipo de conductor distinto.
Descubre todo lo que necesitas saber para comprar autos usados en Chile: haz clic aquí.
Preguntas frecuentes 🤔❓
- ¿Se puede financiar un auto usado sin pie?
- Algunas automotoras lo permiten con tasa más alta.
- ¿Qué antigüedad puede tener el auto para acceder a crédito?
- Hasta 10 años en promedio (depende del banco).
- ¿El leasing permite quedarme con el auto al final?
- Sí, pagando la opción de compra.
- ¿Es posible hacer leasing con un auto que ya tengo?
- No. Solo aplica para autos adquiridos con la empresa.
- ¿Puedo usar un auto en leasing para trabajar (Uber, DiDi)?
- Sí, muchas empresas ofrecen leasing con fines laborales.