DICOM en Chile: ¡Descubre qué es, cómo te afecta y si puedes comprar un auto en 2025!

Ads

Tener antecedentes en DICOM puede parecer un obstáculo insuperable para adquirir un auto, financiar una moto o incluso acceder a productos básicos del sistema financiero en Chile. Pero la realidad es que existen caminos posibles para quienes quieren recuperar su salud financiera y avanzar hacia la compra de su primer vehículo.

En este texto desglosamos qué es DICOM, cómo funciona, sus implicancias reales en tu vida financiera, y lo más importante: si es posible comprar un auto estando en DICOM.

También te entregamos estrategias claras para salir del registro, mejorar tu perfil crediticio y acceder a financiamiento en 2025.

¿Qué es DICOM y por qué estás en él? 🧾

DICOM es una base de datos chilena que recopila información financiera de personas y empresas. Su administración está a cargo de Equifax, y contiene datos sobre deudas impagas, protestos, morosidades y otros antecedentes comerciales.

Ads

Estás en DICOM si:

  • Tienes una deuda vencida con alguna empresa, banco o servicio público.
  • Tienes protestos de cheques o letras.
  • Te has atrasado en pagos de créditos, cuentas o incluso servicios básicos.

Importante: Estar en DICOM no es una condena eterna. Los datos se actualizan periódicamente y puedes salir del registro una vez regularices tu situación.

Descubre todo lo que necesitas saber del DICOM
Descubre todo lo que necesitas saber del DICOM

¿Puedo comprar un auto estando en DICOM en 2025? 🚘

Sí, es posible adquirir un auto incluso con antecedentes en DICOM. Sin embargo, hay que entender las limitaciones y alternativas disponibles.

Opciones viables incluyen:

  • Leasing operativo: Empresas como Wift, Mitta y Quilín ofrecen planes de arriendo de vehículos sin opción de compra que no requieren historial crediticio impecable.
  • Financieras no bancarias: Instituciones como Tanner, Forum o Crediautos analizan caso a caso, y algunas permiten postulaciones con DICOM leve.
  • Compra al contado de autos usados: Aunque no es financiamiento, muchos usuarios optan por autos económicos usados y los pagan con ahorro o préstamos familiares.

Recomendación clave: Si tienes DICOM pero ingresos estables y documentados, haz una simulación directa con las instituciones. Algunas tienen procesos online que no exigen garantías tradicionales.

¿Cómo salir de DICOM y mejorar tu perfil financiero? 📈

Para acceder a mejores condiciones de financiamiento, es clave salir del registro negativo. Estos son los pasos:

Consulta tu situación actual en Equifax 👨‍💻

Puedes acceder a tu informe gratuito una vez cada 4 meses en www.equifax.cl. Ahí verás las deudas activas y entidades que te reportaron.

Paga o renegocia tus deudas 💸

Contacta a tus acreedores. Muchas veces puedes:

  • Pactar un convenio de pago.
  • Acceder a rebajas por pronto pago.
  • Consolidar deudas con un crédito formal si tienes ingresos estables.

Exige actualización de datos 📋

Una vez pagada la deuda, la empresa debe comunicar a Equifax. Si no lo hace en 7 días hábiles, puedes exigir la eliminación con tu comprobante.

Evita nuevas morosidades 📈

Aunque salgas del registro, las instituciones revisan tu comportamiento histórico. Mantén buenos hábitos financieros.

Tabla comparativa: opciones para personas con DICOM en 2025 📊

AlternativaRequiere historial limpioOpción de compraIdeal para…
Leasing operativo (Wift)NoNoUso temporal sin compromisos
Financieras flexibles (Tanner, Forum)Depende del casoQuienes tienen ingresos estables
Compra al contadoNoPersonas con ahorro disponible
Crédito con codeudorDepende del codeudorJóvenes o trabajadores informales

Fuente: Elaboración propia con datos de mercado a abril 2025.

Dicom: Estrategias para mejorar tus finanzas personales en Chile 💡

Haz un presupuesto mensual realista 📆
Controla ingresos y egresos. Usa apps como Fintonic, GastApp o una hoja Excel simple.

Evita el sobreendeudamiento 💰
No tomes nuevos créditos si ya tienes otros compromisos en curso.

Usa productos financieros con responsabilidad 💸
Paga tus tarjetas a tiempo. Contrata seguros si financias bienes.

Ahorra, aunque sea poco 📈
Un fondo de emergencia de 1 sueldo es ideal para no caer en mora ante imprevistos.

Educa tu familia 📚
Conversar sobre dinero evita errores comunes. Existen cursos gratuitos online (SERNAC, ChileAtiende, etc.).

¿Estás en DICOM y quieres comprarte un auto? Descubre cómo puedes adquirir a autos usados aunque no tengas un buen historial crediticio

Al hacer clic en este botón, será redirigido a otra página dentro del mismo sitio

Estar en DICOM no es el fin, sino o ponto de partida para uma nova fase financiera 🏁

Aunque figurar en DICOM puede limitar el acceso a productos financieros tradicionales, no impide avanzar si se actúa con inteligencia, información y disciplina. Comprar un auto, financiar una moto o incluso postular a un leasing es posible con estrategias adecuadas.

El camino comienza por conocer tu situación, ordenar tus finanzas y buscar alternativas ajustadas a tu realidad. Hoy existen instituciones dispuestas a analizar tu caso más allá del historial crediticio. Y cada buen pago que hagas es un paso hacia la libertad financiera.

No te detengas: cotiza, infórmate y toma decisiones conscientes. Tu futuro sobre ruedas está más cerca de lo que crees.

Preguntas frecuentes 🤔❓

  1. ¿Estar en DICOM me impide acceder a cualquier tipo de financiamiento?
    • No necesariamente. Existen instituciones que ofrecen productos financieros con requisitos más flexibles o que evalúan caso a caso.
  2. ¿Puedo salir de DICOM sin pagar la deuda?
    • No. Para salir del registro es necesario pagar la deuda o llegar a un acuerdo formal con el acreedor.
  3. ¿Cuánto tiempo tarda en eliminarse mi registro de DICOM tras pagar?
    • La empresa debe comunicar a Equifax dentro de 7 días hábiles. Si no lo hace, puedes exigirlo tú con el comprobante de pago.
  4. ¿Es mejor financiar un auto con leasing si tengo DICOM?
    • El leasing operativo puede ser una excelente opción, ya que no exige historial impecable y permite usar un vehículo sin comprarlo.
  5. ¿Qué pasa si vuelvo a caer en mora después de salir de DICOM?
    • Tu historial volverá a reflejar el incumplimiento. Mantener disciplina financiera es clave para conservar un buen perfil crediticio.
Tiago Arã

Tiago Arã