Crédito automotriz vs leasing automotriz: comparativa 2025 para financiar tu próximo auto en Chile

Ads

¿Estás considerando adquirir un vehículo este año? Entonces probablemente te hayas preguntado qué opción es mejor: crédito automotriz vs leasing automotriz. Ambas alternativas son válidas, pero cada una tiene implicancias distintas en términos de propiedad, costos, flexibilidad y requisitos.

A lo largo de esta guía, te explicaremos en profundidad cómo funciona cada modalidad, para quién está pensada, sus beneficios y limitaciones.

Además, incluimos simulaciones reales y un análisis actualizado del mercado chileno para ayudarte a tomar una decisión informada.

Crédito automotriz: financia tu auto y sé dueño desde el primer día 💳

El crédito automotriz es una modalidad clásica en la que un banco o entidad financiera te presta el dinero para adquirir un auto, y tú comienzas a pagarlo en cuotas mensuales. Durante ese tiempo, el vehículo queda en prenda como garantía.

Ads

Aspectos más relevantes:

  • Requiere un pie inicial (entre 10% y 20% del valor total).
  • El plazo puede variar entre 6 y 60 meses.
  • La tasa de interés mensual va desde 1% a 1.5% dependiendo de tu perfil.

¿Qué lo hace atractivo?

  • Eres propietario desde el primer minuto, aunque el auto esté en prenda.
  • Puedes venderlo (con autorización) o hacerle modificaciones.
  • Flexibilidad para elegir cuotas y plazos a tu medida.

¿Qué debes considerar?

  • Aparece en tu historial crediticio como deuda.
  • Pagas seguros, impuestos y otros gastos asociados.
Descubre cuál es la mejor opción para ti, crédito automotriz vs leasing automotriz
Descubre cuál es la mejor opción para ti, crédito automotriz vs leasing automotriz

Leasing automotriz: arrienda con opción de compra y cambia de auto con facilidad 📄

El leasing automotriz es una fórmula de arriendo con opción a compra. Una institución adquiere el vehículo a tu nombre y tú lo usas por un periodo pactado. Al finalizar, puedes devolverlo o comprarlo pagando una cuota final.

Características clave:

  • Contratos entre 24 y 36 meses en promedio.
  • En muchos casos no requiere pie inicial.
  • El auto pertenece a la financiera hasta el término del contrato.

Ventajas más destacadas:

  • Ideal para quienes quieren cambiar de auto cada pocos años.
  • No se registra como deuda bancaria, lo cual preserva tu capacidad de crédito.
  • Proceso más ágil y con menos trámites.

Puntos en contra:

  • No puedes vender el auto ni modificarlo sin aprobación.
  • El costo total puede ser más alto que el de un crédito tradicional.

Comparativa completa: ¿qué opción se adapta mejor a ti? 📊

Elemento comparadoCrédito AutomotrizLeasing Automotriz
¿Eres dueño del auto?Sí, desde el inicioNo, hasta pagar la cuota final
Duración del contrato6 a 60 meses24 a 36 meses
Pie inicialEntre 10% y 20%A veces no se exige
Libertad de usoAltaLimitada (restricciones contractuales)
Impacto en tu scoreFigura como deudaNo se registra como crédito
Ideal para…Quienes quieren conservar el autoQuienes renuevan auto seguido

Crédito Automotriz vs Leasing automotriz: simulación de compra para un auto de $10 millones CLP 💸

Crédito Automotriz

  • Pie: $2.000.000 (20%)
  • Monto a financiar: $8.000.000
  • Plazo: 48 meses
  • Tasa mensual: 1.2%
  • Cuota mensual aproximada: $244.000
  • Costo total final: $11.712.000

Leasing Automotriz

  • Pie: $0
  • Plazo: 36 meses
  • Cuota mensual: $340.000
  • Cuota final de compra: $1.500.000
  • Costo total final: $13.740.000

Análisis: Leasing implica mayor costo total, pero menor barrera de entrada. Crédito requiere más al inicio, pero resulta más económico en el largo plazo.

Bancos y financieras con crédito y leasing automotriz en Chile 🏦

Entidad FinancieraCrédito AutomotrizLeasing Automotriz¿Ofrece simulador?
Banco Santander
Banco de ChileNo
Banco BCI (Forum)
Banco FalabellaNo
Forum Financieros
Tanner Servicios

Información actualizada a abril de 2025. Consulta condiciones en cada sitio oficial.

¿Qué perfil se ajusta mejor a cada tipo de financiamiento? 🧠

Recomendado para crédito automotriz:

  • Personas que desean ser propietarios desde el primer día.
  • Quienes tienen un pie ahorrado.
  • Buscan ahorrar en el costo total del auto.

Recomendado para leasing automotriz:

  • Conductores que cambian de auto cada 2 o 3 años.
  • Profesionales independientes o personas con score limitado.
  • Quienes priorizan rapidez y comodidad administrativa.

¿Todavía no te has decidido? Descubre más detalles e informaciones que necesitas saber del Crédito Automotriz

Al hacer clic en este botón, será redirigido a otra página dentro del mismo sitio

¿Crédito automotriz o leasing automotriz? Evalúa, compara y decide 🏁

Ambas opciones tienen méritos según lo que busques. Lo importante es que analices tu situación financiera, el tipo de auto que quieres y cuánto tiempo planeas tenerlo. Si la propiedad es importante para ti, el crédito automotriz es la respuesta. Si te interesa renovar constantemente y pagar menos al inicio, el leasing automotriz puede convenirte más.

Haz simulaciones, pide asesoría y revisa las condiciones de cada institución antes de firmar. Una elección informada evitará sorpresas y te permitirá disfrutar tu nuevo vehículo con tranquilidad.

Preguntas frecuentes 🤔❓

  1. ¿Puedo acceder a leasing si tengo DICOM?
    • Sí, algunas financieras lo permiten bajo análisis de ingresos y comportamiento actual.
  2. ¿Puedo prepagar mi crédito automotriz?
    • Sí, la ley lo permite. Puedes cancelar anticipadamente el total o parte de la deuda.
  3. ¿Qué es más fácil de aprobar, leasing o crédito?
    • Depende del perfil. El leasing suele ser más flexible, aunque con condiciones distintas.
  4. ¿El leasing incluye mantenciones?
    • No necesariamente. Algunos contratos de leasing operativo sí las contemplan, pero no el financiero.
  5. ¿Puedo devolver el auto si tengo leasing?
    • Sí, puedes no ejercer la opción de compra al final del contrato.
Tiago Arã

Tiago Arã