Financiamiento vs Leasing: ¿Cuál conviene para tu primer auto en Chile en 2025 si estás en DICOM?
El sueño de tener tu primer auto puede parecer lejano si estás en DICOM o no tienes ahorros para el pie inicial. Descubre todo lo que necesitas saber del financiamiento vs leasing automotriz en el 2025.
En este post, vamos a comparar ambas opciones para que puedas tomar una decisión informada, especialmente si tu objetivo es acceder a un auto sin comprarlo directamente o si tienes dificultades para obtener crédito.
Descubre todo lo que necesitas saber del Celerio Suzuki: haz clic aquí.
¿Qué es el financiamiento automotriz tradicional? ✉️
Es un préstamo otorgado por un banco o financiera para la compra de un auto nuevo o usado. En este caso, el auto queda en garantía (prenda) hasta que termines de pagar las cuotas. Algunos aspectos clave:
- Requiere pie inicial del 20% (aunque algunas promociones permiten 0%).
- Plazos entre 12 y 60 meses.
- Tasas desde 0,79% a 1,5% mensual, dependiendo del banco y tu perfil.
- Exige buen historial crediticio (será evaluado en el sistema financiero).
Ventajas:
- El auto pasa a ser de tu propiedad.
- Puedes elegir entre bancos, concesionarias y financieras especializadas.
- Tasa fija y posibilidad de prepago.
Desventajas:
- Aumento del endeudamiento.
- No accesible para personas en DICOM.
- Se exige contratar seguros obligatorios (auto, desgravamen, cesantía).

¿Qué es el leasing automotriz y cómo funciona? 🏦
El leasing es un contrato de arriendo con opción de compra. Es decir, usas el auto por un plazo determinado pagando una cuota mensual, y al final decides si lo compras o lo devuelves. Durante el contrato, el auto sigue a nombre de la empresa arrendadora.
- Plazos más cortos: entre 24 y 36 meses.
- No siempre exige pie inicial.
- El leasing no figura como deuda en el sistema financiero.
- Puede incluir mantenciones, permisos, seguros y TAG.
Ventajas:
- Accesible para personas en DICOM (algunas empresas sólo evalúan ingresos actuales).
- Mayor flexibilidad (puedes cambiar el auto cada 2 o 3 años).
- No te haces cargo de la reventa.
Desventajas:
- El auto no es tuyo hasta que lo compres.
- En algunos casos, el costo total es mayor.
- No permite modificar el auto (es propiedad de la empresa).
Descubre todo lo que necesitas saber del Banco Santander Chile: haz clic aquí.
Tabla comparativa: Financiamiento vs Leasing 2025 ⚖️
Característica | Financiamiento automotriz | Leasing vehicular |
Propiedad final | Sí, tras pagar el crédito | Opcional, si ejerces la compra |
Exige pie inicial | Sí (20% promedio) | No siempre |
Accesible para DICOM | No | Algunas empresas sí lo permiten |
Plazo de contrato | 12 a 60 meses | 24 a 36 meses |
Incluye servicios (TAG, mantención, seguro) | No, se paga aparte | Sí, en algunos planes |
Deuda en el sistema | Sí | No |
Financiamiento vs leasing: ¿Cuál opción es mejor si estás en DICOM? ⚠️
En general, el leasing es la alternativa más viable si estás en DICOM o tienes bajo puntaje crediticio. Empresas como Tucar, Wift, Mitta y Quilín ofrecen leasing vehicular incluso para personas con antecedentes comerciales, evaluando solo tu capacidad actual de pago.
Si tienes ingresos estables pero estás bloqueado por tu historial, estas empresas permiten acceder a un auto con menos trabas. Solo necesitas:
- Boleta de honorarios o contrato de trabajo.
- Cédula vigente y licencia clase B.
- Tarjeta de crédito o garantía alternativa.
Descubre más detalles del DICOM: haz clic aquí.
Financiamiento vs leasing: Usa Chilean Rent a Car si buscas arriendo simple y flexible 🚤
Si no necesitas comprar, sino solo usar un auto por semanas o meses, servicios como Chilean Rent a Car también son una buena opción. No es leasing ni crédito, ¡es arriendo puro! Solo necesitas:
- Tener +22 años
- Licencia válida
- Tarjeta de crédito activa (aunque no consultan DICOM)
Perfecto para estudiantes, trabajadores por cuenta propia o turistas que necesitan movilidad rápida y sin compromisos.
Leasing vs financiamiento automotriz en 2025: ¿Qué conviene más para tu primer auto en Chile? 🚀
Todo depende de tu perfil. Si estás en buena situación financiera y buscas propiedad, el financiamiento tradicional es tu camino. Pero si buscas flexibilidad, no quieres endeudarte o estás en DICOM, el leasing o arriendo con empresas como Chilean Rent a Car pueden ser la clave para acceder a tu primer auto.
Descubre todo lo que necesitas saber del BancoEstado: haz clic aquí.
Preguntas frecuentes 🤔❓
- ¿Puedo obtener crédito automotriz sin pie?
- Algunas financieras lo permiten, pero las cuotas serán más altas.
- ¿El leasing aparece en mi historial crediticio?
- No. Es un arriendo, no un crédito.
- ¿Puedo cambiar de auto durante el leasing?
- Sí, muchas empresas permiten cambiar cada 2 años.
- ¿El leasing tiene seguro?
- Generalmente sí, está incluido en la cuota.
- ¿Es mejor comprar o arrendar si uso el auto para Uber?
- Si estás en DICOM, arrendar puede ser la única forma viable de empezar.