Arriendo de autos en Chile: ¿Qué beneficios tiene y se puede arrendar estando en DICOM?
El arriendo de autos se ha consolidado como una de las alternativas más flexibles y convenientes para quienes necesitan movilidad en Chile, sin necesidad de adquirir un vehículo en propiedad.
Desde quienes buscan libertad para trabajar con apps de transporte hasta familias que requieren un auto por algunos meses, el arriendo se adapta a diversos perfiles.
En este texto te explicamos todo lo que necesitas saber: ventajas, requisitos, tipos de arriendo, empresas destacadas y si puedes acceder estando en DICOM.
Descubre también todo lo que necesitas saber del BancoEstado: haz clic aquí.
¿Qué es el arriendo de autos y cómo funciona en Chile? 🚘
El arriendo de autos, también conocido como renting o leasing operativo, es un contrato mediante el cual una empresa de alquiler entrega un vehículo por un período definido a cambio de una mensualidad. Existen dos modalidades principales:
- Arriendo diario o semanal: Ideal para viajes, emergencias o uso temporal.
- Arriendo mensual o a largo plazo (leasing operativo): Muy utilizado por empresas, pero cada vez más accesible a personas naturales.
En ambos casos, el auto permanece a nombre de la empresa arrendadora, y se incluye habitualmente un paquete de servicios como mantenimiento, seguros, asistencia en ruta y permisos.

Beneficios principales del arriendo de autos en 2025 🛣️
Optar por el arriendo de autos trae múltiples ventajas, especialmente para quienes no desean asumir los compromisos financieros de una compra. Entre las principales ventajas del arriendo de autos en Chile destacan:
- Evitas el endeudamiento tradicional: No necesitas crédito automotriz ni dejar el vehículo en prenda.
- No aparece como deuda en tu historial financiero, ideal para quienes están saliendo del DICOM.
- Incluye mantenimiento y seguros, lo que simplifica la gestión del auto.
- Flexibilidad para cambiar de vehículo regularmente sin preocuparte por su depreciación.
- Ideal para trabajar con apps como Uber o Didi, ya que no necesitas un auto propio ni pagar un crédito de 5 años.
¿Se puede arrendar un auto si estoy en DICOM? 🔍
Sí, algunas empresas permiten arrendar autos aun estando en DICOM. No obstante, cada empresa establece sus propios criterios de evaluación. Lo que suele exigirse:
Requisito | Detalles |
Cédula de identidad chilena vigente | Obligatoria para todos los contratos |
Licencia de conducir al día | Debes tener clase B como mínimo |
Renta demostrable o boleta de honorarios | Incluso sin contrato indefinido |
Garantía o tarjeta de crédito | Se usa para respaldo en caso de daños |
Historial en plataformas de arriendo | Si ya arrendaste antes, suma puntos |
Descubre todo lo que necesitas saber del Tiggo 2 2025: haz clic aquí.
Empresas destacadas para arriendo de autos en Chile en 2025 🏢
El mercado chileno ha visto un auge de compañías que ofrecen planes de arriendo flexibles para particulares. Aquí te listamos algunas de las más recomendadas:
Empresa | Tipo de arriendo | Acepta DICOM | Servicios incluidos |
Mitta Rent a Car | Diario y mensual | Depende evaluación | Seguro, asistencia, mantención |
Quilín Rent | Operativo mensual | En algunos planes | Mantenciones, gestión vehicular |
Tucar | Suscripción flexible | Sí, con validación de ingresos | Auto, seguro, mantenimiento |
Wift | Arriendo mensual | Sí | Permiso circulación, asistencia 24/7 |
EuroRent | Empresas y personas | Evaluación interna | Seguro, kilometraje libre opcional |
Kinto (de Toyota) | Arriendo por app | No especifica | App, asistencia, autos híbridos |
Movener | Leasing operativo | Sí | Ideal para autos eléctricos |
Copec Voltex | Arriendo de EV | No aplica DICOM | Carga gratuita, app móvil |
Bumeran | Planes para app drivers | Sí | Acceso con apps Uber/DiDi |
ArrendaChile | Arriendo mensual | Sí (con garantía) | Atención personalizada |
Descubre todo lo que necesitas saber del Celerio Suzuki 2025: haz clic aquí.
¿Es mejor arrendar o comprar un auto en Chile? ⚖️
La respuesta depende de tu situación. Aquí uma comparación simplificada:
Aspecto | Arriendo | Compra (crédito) |
Inversión inicial | Baja (garantía mínima) | Alta (pie de 20-30%) |
Propiedad del auto | No | Sí, tras pagar el crédito |
Responsabilidad | Limitada (sin mantención) | Alta (seguros, permisos, repuestos) |
Flexibilidad | Alta (puedes cambiar el auto) | Baja (compromisso de 3-5 años) |
Ideal para | Uso temporal o laboral | Uso familiar a largo plazo |
¿Por qué o quando conviene arrendar estando em DICOM? 🧠
Si estás en el boletín comercial, el arriendo de autos es una excelente alternativa para seguir activo laboralmente (Uber, DiDi, etc.) o cubrir necesidades sin trabas bancarias. Además:
- Puedes recuperar tu movilidad sin recurrir a prestamistas informales.
- Es más rápido y menos burocrático que un crédito.
- Es un primer paso para reinsertarte financieramente, demostrando ingresos y responsabilidad.
¿Vale la pena optar por el arriendo de autos en 2025? 🚗
Para muchas personas, especialmente aquellas en proceso de recuperación financiera o que buscan practicidad, el arriendo de autos en Chile es una opción rentable, accesible y cada vez más común.
Ya sea que estés en DICOM, empezando en apps de transporte o simplemente no quieras complicarte con un crédito, hay empresas que ofrecen soluciones adaptadas a tu realidad.
👉 ¿Listo para encontrar el auto ideal sin deudas eternas? Compara hoy mismo y da el primer paso hacia a liberdade sobre ruedas.
Descubre todo lo que necesitas saber del MG 3 2025: haz clic aquí.
FAQ ❓
- ¿El arriendo incluye seguro?
- Sí, la mayoría incluye seguro automotriz básico contra daños y terceros.
- ¿Qué pasa si daño el auto arrendado?
- Se activa el seguro, pero podrías pagar un deducible. Verifica el contrato.
- ¿Puedo usar un auto arrendado para Uber?
- Sí, muchas empresas tienen planes especiales para conductores de apps.
- ¿Qué documentos necesito para arrendar?
- Cédula, licencia, comprobante de ingresos o garantía (tarjeta o depósito).
- ¿Puedo comprar el auto que arriendo?
- En leasing operativo no. En leasing financiero, sí existe opción de compra al final del contrato.