Leasing con BBVA: Una Alternativa Inteligente para Estrenar Auto en México
Leasing con BBVA es la opción que necesitas si estás buscando estrenar un auto sin comprarlo. Conoce cómo puedes mantener tu liquidez y disfrutar de beneficios fiscales al mismo tiempo.
Frente al aumento de los precios de los autos nuevos en México y la necesidad de renovar unidades constantemente, esta modalidad se vuelve ideal tanto para particulares como para empresas.
Abajo te explicamos cómo funciona el leasing con BBVA, sus beneficios, cómo se compara con el financiamiento tradicional y por qué podría ser tu mejor elección.
Descubre Qué es el leasing automotriz con BBVA y cómo funciona 📄

El leasing es una forma de arrendamiento financiero que permite utilizar un auto nuevo mediante el pago de mensualidades fijas durante un periodo determinado, sin necesidad de realizar un enganche elevado ni asumir el costo total del vehículo.
Al final del contrato, puedes elegir entre renovar el contrato con un modelo nuevo o adquirir el coche con un valor residual.
BBVA ofrece el Leasing Automotriz con:
- Plazos desde 12 hasta 48 meses.
- Rentas mensuales fijas y personalizadas.
- Sin enganche obligatorio.
- Opción de deducción fiscal para empresas y personas físicas con actividad empresarial.
- Aplicable para autos nuevos seleccionados en la red de agencias autorizadas.
Ventajas de contratar leasing ✅
- Sin enganche obligatorio, lo cual permite mantener tu liquidez intacta.
- Deducibilidad fiscal: puedes deducir tanto la renta mensual como el IVA correspondiente.
- Estrena coche cada pocos años sin preocuparte por la depreciación del valor.
- Rentas mensuales fijas, con mantenimiento incluido en ciertos casos.
- Mayor control financiero, ideal para empresas y profesionistas independientes.
El leasing con BBVA es ideal si prefieres tener siempre un coche actualizado, sin preocuparte por su reventa, desgaste o gastos ocultos.
Además, puedes deducir fiscalmente hasta el 100% del arrendamiento.
Mira los casos ideales para contratar leasing BBVA 💼
- Empresarios y emprendedores que requieren flotas o movilidad constante.
- Freelancers o profesionistas independientes que desean deducir fiscalmente sus autos.
- Usuarios particulares que desean manejar vehículos nuevos cada 2-3 años.
- Personas que buscan minimizar compromisos financieros de largo plazo.
¿Qué conviene más: leasing o financiamiento tradicional? ⚖️
Ambas opciones ofrecen beneficios distintos según tu perfil financiero y tus objetivos:
- Leasing: perfecto si buscas cambiar de coche cada pocos años, no quieres hacer un desembolso inicial y aprovechas beneficios fiscales.
- Financiamiento: opción tradicional que te permite ser propietario del coche al final del plazo, pagando mensualidades con tasa fija.
La clave está en analizar tus necesidades a largo plazo: si valoras la flexibilidad, el leasing puede ser tu mejor aliado.
Consulta la Comparativa: Leasing vs Financiamiento en bancos de México 📈
Institución Bancaria | Tipo de Plan | Enganche | Tasa Referencial | Plazo Máximo |
---|---|---|---|---|
BBVA | Leasing Automotriz | 0% | TIIE + 4.5% | 48 meses |
Santander | FlexDrive Leasing | 0% | TIIE + 6% | 48 meses |
Scotiabank | Crédito Automotriz | Desde 15% | Desde 13.5% | 72 meses |
HSBC | Leasing Empresarial | 10% (var) | TIIE + 5.9% | 48 meses |
Infórmate de los Requisitos para contratar BBVA 📅
Para poder solicitar un contrato de leasing con BBVA necesitas:
- Tener entre 21 y 75 años.
- Ser persona física con actividad empresarial o persona moral.
- Identificación oficial vigente.
- RFC y comprobante de domicilio actualizado.
- Comprobantes de ingresos (últimos 3 meses).
- Tener historial crediticio favorable.
También puedes utilizar simuladores en línea para calcular tu renta mensual y contactar con un ejecutivo desde la app BBVA o en la sucursal más cercana.
¿Es buen momento para contratar leasing BBVA? ⏳
Sí. En 2025, ante un mercado automotriz más competitivo y un consumidor más informado, el leasing se posiciona como una estrategia inteligente para mantener movilidad sin sacrificar liquidez.
Además, BBVA mantiene tasas competitivas, alianzas con marcas automotrices y procesos digitales eficientes.
Si estás buscando un esquema más flexible y fiscalmente beneficioso para estrenar auto, el leasing BBVA es una opción que debes considerar seriamente.
No dejes pasar las promociones vigentes. Muchas marcas ofrecen bonos especiales, mensualidades sin intereses o mantenimientos incluidos si contratas leasing con BBVA.
Leasing con BBVA, la alternativa inteligente para estrenar sin comprar 🚗
El leasing con BBVA representa una opción moderna y flexible para quienes quieren disfrutar de un coche nuevo con beneficios fiscales, sin necesidad de endeudarse a largo plazo.
Es especialmente recomendable para profesionistas independientes, empresas o personas que valoran la innovación y la libertad financiera.
Si estás pensando en estrenar coche próximamente, no tomes una decisión sin antes conocer el plan de leasing de BBVA.
Podrías llevarte una grata sorpresa al descubrir todo lo que incluye y cómo puede adaptarse a tu estilo de vida.
Consulta con BBVA las promociones vigentes y cotiza hoy mismo el modelo que más te guste. Estrena sin comprar.
Preguntas frecuentes sobre el leasing con BBVA ❓
- ¿Qué diferencia hay entre leasing y financiamiento tradicional?
- El leasing es un arrendamiento con opción a compra, mientras que el financiamiento implica adquirir el vehículo desde el inicio.
- ¿Qué ventajas fiscales tiene el leasing con BBVA?
- Puedes deducir impuestos sobre las rentas mensuales y el IVA correspondiente si eres persona física con actividad empresarial o empresa.
- ¿Puedo quedarme con el coche al final del contrato de leasing?
- Sí, BBVA permite adquirir el coche al finalizar el contrato pagando el valor residual previamente acordado.
- ¿Qué pasa si deseo cambiar de coche antes de terminar el plazo?
- Puedes negociar una renovación anticipada del contrato, aunque es importante revisar las condiciones específicas del leasing.
- ¿Quién puede acceder al leasing automotriz con BBVA?
- Está disponible para personas físicas con actividad empresarial, empresas y profesionistas independientes con buen historial crediticio.